EQUIPO DOCENTE Y TERAPÉUTICO ITG VALENCIA
Nuestro equipo docente y terapéutico está formado por profesionales Psicólogos, Pedagogos y Especialistas en RRHH, especializados en Terapia Gestalt.
Manuel Ramos
Doctor en Psicología, Fundador y Director del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia desde 1989, además de dedicarse a la formación, es psicoterapeuta en ejercicio, Psicólogo Clínico y autor de libros y artículos relacionados con la Terapia Gestalt. Así como profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Valencia.
Maite Descalzo
Psicóloga Clínica. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Terapeuta Supervisora y miembro del equipo docente y terapéutico del ITG.
Raquel Ros
Psicóloga Clínica. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Terapeuta Supervisora y miembro del equipo docente y terapéutico del ITG. Directora del Área de formación Infantil y Adolescente del ITG.
Sergio Huguet
Psicólogo. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG. Colaborador de la Revista Mente Sana.
Manuel Sorando
Psicólogo. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG.
Toña Sala
Psicóloga Clínica. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Terapeuta Supervisora y miembro del equipo docente y terapéutico del ITG. Especialista en el trabajo con Familias. Colaboradora de la Revista Mente Sana. Terapeuta de Pareja PACT (Psychobiological Approach to Couple Therapy), formación realizada con el Dr.Stan Tatkin, director del PACT Institute.
Francisco Cuenca
Psicólogo. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Profesor del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG.

Ana Victoria García
Pedagoga. Terapeuta Gestalt. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG.
Mª José Perruca
Psicóloga. Terapeuta Gestalt. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG.
Belén Colomina
Psicóloga. Psicoterapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG. Miembro psicoterapeuta de la FEAP. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG. Especialista en el trabajo con niños y adolescentes. Autora del libro LA ADOLESCENCIA: 7 CLAVES PARA PREVENIR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA. Ed. Amat.
Yael Peña
Psicóloga con habilitación en Psicología General Sanitaria. Especialista en el área infantojuvenil. Psicoterapeuta acreditada por la FEAP. Miembro titular, didacta, supervisora y psicoterapeuta gestáltica acreditada por la AETG. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG de Valencia.
Mireia Simó
Psicóloga, Terapeuta Gestalt especializada en la Intervención con Familias en el contexto clínico y social (SEAFIS) y especializada en Terapia Gestalt Infantil. Miembro del equipo de Formación del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia.
Pedro Camps
Psicólogo General Sanitario. Terapeuta Gestalt. Miembro del equipo terapéutico del ITG. Coordinador General del Área de Formación del ITG.

Jose Vicente Pérez
Médico Psiquiatra y Terapeuta Gestalt.
Sixto Abril
Terapeuta Corporal. Terapeuta Gestalt. Miembro del equipo docente del ITG.
COORDINADORES DE FORMACIÓN
Javier Zamora
Sonia Laguna
Matilde García
Verónica Ghiara
Rocío Tamarit
ITG LOGOPEDIA
Amparo Sánchez
ADMINISTRACIÓN
Ariadna Benet
DOCENTES COLABORADORES EN EL EQUIPO DEL ITG VALENCIA
Dra. Yolanda Coggiola (México)
Psicóloga – Psicoterapeuta.
Directora del Centro de Terapia Gestalt y Sexualidad de México.
Asesora de diversos Hospitales en México, D.F.
Bernardo Ortín (Valencia)
Doctor en Filosofía y C. Educación Me interesa cómo aprenden las personas y cómo se orientan en el mundo adaptándose a él. También me interesa esto mismo de las Organizaciones. He escrito numerosos artículos sobre aprendizaje y adaptación social.
Héctor Salama (México)
Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana de México (1974). En 1979 se graduó como psicoanalista; en 1986 acreditó su formación como Psicoterapeuta Gestalt, y en 1992 se doctoró en psicología en la Universidad de Newport, California, campus México. Es miembro fundador y constituyente del Colegio de Psicólogos de México y miembro honorario y didáctico de múltiples asociaciones, tanto nacionales como internacionales.
Es el creador del Test de Psicodiagnóstico Gestalt, considerado el primero del mundo en su género. Es fundador y actual rector de la Universidad Gestalt de América, primera en el mundo.
Patxi Sansinenea (San Sebastián)
Licenciado en Psicología por la U.C. de Barcelona
Formación en Terapia Gestalt, Psicomotricidad, Eutonía.
Fundador del Centro de Psicoterapia Humanista de San Sebastián.
Ha ejercido como: Profesor Educación Especial, Profesor de Psicología en la UNED (Bergara).
Profesor de Psicología en la Escuela de Enfermería de la UPV de Donosita.
Antonio Sellés (Castellón)
Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Experto en Psicopatología.
Psicoterapeuta gestalt. Master en Análisis Transaccional.
Formación en Psicoterapia Corporal.
Formador de Terapeutas en Castellón, Valencia, Las Palmas, San Sebastián y Madrid.
Profesor de Yoga y Meditación. Conductor de grupos de hombres.
Co-Fundador del Instituto de Terapia Gestalt de Castellón.
Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt.
Yaro Starak (Australia)
Profesor de Terapia Gestalt y Trabajo de Grupo en la Universidad de Quensland, (Australia)
Fundador del Instituto Gestalt de Quensland, (Australia)
Co-autor de los libros: “El Riesgo de Vivir”; A. Gestalt Appeoach to Living; Learning living skills with others.
Avanced Diploma in Social Work University of Brittis Columbia and Toronto.
Fellow del Gestalt Institute of Scandinavia.
Carmen Vázquez (Madrid)
Psicóloga clínica, psicoterapeuta gestáltica.
Master en Psicología Clínica. Fundadora y directora del Centro de Terapia y Psicología.-CTP de Madrid (España).
Fundadora y directora de la Escuela de formación en Terapia Gestalt del CTP.
Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), Miembro didacta de la AETG.
Miembro supervisor de la AETG, European Association for Gestalt Therapy (EAGT), New York Institute for Gestalt Therapy (NYIGT), European Association for Psychotherapy (EAP), World Council for Psychotherapy (WCP), IAGT, AAGT, FFdP… Didacta y supervisora internacional.
Diploma ECP.
Experta en Comunicación.
Especialista en procesos de duelo.
Formada en Análisis Transaccional y PNL.
Co-directora de la colección de libros sobre Terapia Gestalt: Los Libros del CTP. Autora de libros y artículos sobre Terapia Gestalt.
Traductora de libros y artículos sobre Terapia Gestalt, incluido el texto fundacional “Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana”.
Creadora de la Conferencia Internacional de Escritores Gestálticos en Español (2001).
Presidenta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Suscríbete a nuestra Newsletter
Así, podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti
SuscribirmeEventos
- Taller: Liberar la conciencia. Un salto desde la consciencia personal. Por Maite Descalzo
- 02 de marzo de 2019
- 10 : 00 - 20 : 00
- Taller de verano Kadar
- 22 de julio de 2019
- 10 : 00 - 12 : 00