Los próximos días 2, 3 y 4 de octubre, y con una duración de 15 horas, Sergio Huguet (psicoterapeuta Gestalt y miembro del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia), imparte en el C.O.P.C.V. este taller dirigido a psicolog@s y/o estudiantes del último curso del grado de psicología.
El objetivo general que se persigue con este taller es dotar a los alumnos de la información y la formación básicas necesaria en el área de las proyecciones gráficas, del dibujo, que les permita establecer un diagnóstico, una hipótesis de trabajo y una intervención desde la cual puedan ayudar a sus pacientes en su proceso terapéutico.
Contenidos: |
1.- Aspectos del desarrollo evolutivo del dibujo.
2.- Aspectos metodológicos básicos.
3.- Acercamiento al proceso fenomenológico que subyace en la producción gráfica del paciente.
4.- Elementos de lectura clave en el grafismo.
5.- Introducción a las técnicas de trabajo en terapia gestalt aplicadas al grafismo
5.1.- El psicodrama del grafismo.
5.2.- La fantasía de incursión en el dibujo.
5.3.- El grafismo interactivo: paciente-terapeuta.
5.3.1.- grafismo interactivo entre los miembros de una familia.
5.4.- La “puesta en marcha” del dibujo.
6.- Enfoque de la Exploración.
6.1.- Impresión general
6.2.- Análisis del dibujo:
6.2.1.- Análisis estructural.
6.2.2.- Análisis de contenido.
6.3.- Síntesis e hipótisis de trabajo
Metodología: |
La metodología de trabajo será teórica, práctica y vivencial.
A.- En un primer momento se realizará un acercamiento teórico a la temática que se apoyará en el visionado de dibujos de pacientes realizados en sesiones de psicoterapia.
B.- Seguidamente se realizarán ejercicios y dinámicas prácticas que permitan experienciar la teoría aportada de forma que se pueda realizar una integración más profunda del aprendizaje.
C.- Finalmente se dejará un espacio para los trabajos personales de aquellos alumnos que deseen profundizar más en sus propios dibujos.
Comentarios recientes